Los Precursores de la Independencia Financiera Crema

El camino de Embajadur sin duda es largo, necesita pulmón, aliento y compromiso, pero para todo ello -como nos enseñó el filósofo chino Lao Tse- requiere el momento crucial del inicio: “un viaje de mil millas comienza siempre con el primer paso”.

Ya sea el primer paso de un bebé o el primer paso del hombre en la luna, ese primer paso nos llena de ilusión. No existe camino que no pueda ser recorrido, siempre y cuando tengamos el coraje de dar el primer paso.

En esta trocha que ha abierto Embajadur por la independencia financiera de Universitario, existen

cuatro héroes que se atrevieron a apostar por este proyecto desde un inicio:  Julio Cesar Zorrilla, Gino Trigoso, Carlos Ancajima y Martín Cieza, hinchas cuyo amor por la camiseta crema es tan grande que pudieron entender que, si bien un primer paso no te lleva al destino final, te saca de donde no quieres estar.

Esta es la historia de los primeros embajadores de la historia de Embajadur, los Precursores de la independencia de Universitario De Deportes.

Julio Cesar Zorrilla y un amor que nació y creció en el Lolo

Gracias a su padre, Julio Cesar es hincha crema de nacimiento, recuerda claramente como su amor por la U fue creciendo desde aquel partido frente a San Agustín en 1992, jugado en el Lolo Fernandez, en el cual hizo su estreno como hincha.

El cariño por la camiseta de Universitario se aumentó conforme fueron avanzando los años en la década del 90. “Recuerdo mucho el gol de Baroni tras la jugada de Nunes en Matute” dice Julio Cesar, quien sueña con volver a vivir una época así de dorada.

Como buen hincha, sigue de cerca todas las novedades sobre Universitario, fue así como se enteró del lanzamiento del proyecto de Embajadur Crema y buscó aprender más para poder apoyar. “Tengo la suerte de poder jugar futbol aficionado con Miguel Torres y le pregunté por detalles y pormenores del proyecto, me pareció muy interesante y profesional. Tenían muy claro que los hinchas debemos dar la cara por el club para retomar el orden institucional”.

Julio Cesar, quien ha visto como las administraciones temporales han complicado la situación del club desde que tomaron el control, afirma que se necesitan gestores que velen por los intereses del pueblo crema. Por ello les solicita a los fanáticos cremas que aporten y confíen en Embajadur, “los 4 líderes no prestarían su imagen si es que no confiaran en la transparencia del proyecto y el equipo profesional que está detrás” afirmó.

Demostrando su compromiso por la camiseta de Universitario, el primero de nuestros Precursores nos regala esta gran frase: “El futbol le pertenece a los jugadores y a los hinchas, los demás agentes son órganos solamente complementarios, el club debe volver a los hinchas”.

Gino Trigoso, el hincha que se formó a orillas del Río Huallaga

Universitario es el equipo más grande del Perú y tiene millones de hinchas en todas las regiones. Por ello, no es ninguna sorpresa que, Gino Trigoso, el segundo representante de este histórico grupo de hinchas haya nacido y crecido en la Amazonía peruana, específicamente en Yurimaguas.

Su amor por la crema nació a la orillas del Río Huallaga, donde los niños de su ciudad se juntaban para practicar el hermoso deporte del fútbol. Allí, uno de sus mejores amigos le enseñó la grandeza del equipo crema. “En los campeonatos, cada vez que metíamos un gol, mi amigo dibujaba el escudo del club en la arena, allí fue donde me enamoré de esa hermosa letra, “U”.  Comencé a seguir los partidos del club, aproximadamente en el año 1991, con apenas 10 años de edad”.

Gino es un hincha acérrimo de Universitario, su ídolo es Lolo Fernández, aunque también disfrutó mucho a Mayer Candelo, recuerda con nitidez el gol que le hizo Roberto Martinez a Alianza en el Nacional y como hacía de todo para poder encontrar un televisor en donde poder disfrutar de los partidos de la U.

“La mejor forma de agradecer a un club que nos hadado tantas alegrías es asumiendo el hecho de que nosotros podemos ayudarle a salir de esa deuda, aportar y reflotar lo más pronto posible nuestro amado equipo” cuenta Gino, quien no dudó en sumarse a este proyecto para hacer realidad el sueño de tantos hinchas.

Carlos Ancajima, un fiel servidor del equipo crema

Heredero del fanatismo familiar por Universitario, Carlos Ancajima, nuestro tercer precursor, es hincha crema desde que tiene uso de razón. Su amor por la crema lo llevó a pasear su futbol por las canchas de Campo Mar y el Lolo Fernandez durante su niñez. Donde se emocionaba cada vez que veía pasar a algún jugador del primer equipo y aprendió a respetar el escudo de la U.

Su ídolo es el gran Lolo Fernandez, “para mí no hay otro ídolo, los demás son referentes y listo”. Recuerda con mucho cariño el gran marco de público que se formó el día de la inauguración del Estadio Monumental: “Éramos tantos que hacíamos olas por encima de los hinchas de Cristal”.

Carlos está convencido de que a la U solo la pueden salvar los verdaderos hinchas, por ello se animó a unirse al proyecto de Embajadur apenas se enteró de su existencia en redes sociales.

“Las instituciones son muy corruptas y ven a la U como un botín. Solo nosotros podremos poner al club donde merece y eso me animó a llegar a ser embajador” sentenció.

Este gran hincha crema siente orgullo de pertenecer a este selecto grupo de Precursores de la independencia financiera de Universitario: “Siempre he tenido una frase que define mis amistades con relación al club: servir a la U y no servirse de ella”. Por ello anima a todos los fanáticos del equipo a sumar su granito de arena en este proyecto y así buscar lo mejor para la institución.

“A los hinchas yo les diría que confíen en el proyecto, que se unan y que sepan que en ellos está el poder de llevar al club a donde se merece. Esperemos que poco a poco podamos sacar a todas las personas extrañas al club que ahora lo manejan y que no han dado resultados hasta el día de hoy”.

Martín Cieza, un apasionado de la garra crema

Una de las cualidades históricas que representan al juego de Universitario es el de no bajar los brazos hasta el último minuto; Martín Cieza, nuestro cuarto precursor, cuenta que su admiración por esa garra crema lo llevo a firmar un pacto eterno con el equipo.

“Veía que volteaban los partidos faltando pocos minutos, que los jugadores siempre la luchaban hasta el final y veía a la hinchada acompañando al equipo hasta el último, eso me cautivó, ahí decidí por mí mismo ser hincha de la U”, relata Martín.

Para Martín es una satisfacción enorme formar parte de este grupo de hinchas, quienes con su ejemplo abrieron paso a consolidar el proyecto de Embajadur. “Desde que tengo uso de razón la ‘U’ ha tenido problemas económicos y cada año en lugar de ir mejorando, la deuda aumentaba. Nadie hacía nada, ni los hinchas y mucho menos los directivos. Ver que ahora hay un proyecto bien planeado, con ideas claras, transparente y liderado por personas identificadas con la U, me llena de ilusión”.

Martín les pide a los hinchas que sean protagonistas del cambio, ser protagonistas del cambio y recuperar a Universitario está en nuestras manos. “Demostremos que somos la mejor hinchada del Perú, que estamos en las buenas, pero sobre todo en las malas. Muchos nos quejábamos de que no había cómo apoyar y ahora que la forma de hacerlo ya es una realidad debemos unirnos, el momento es ahora”.

Si quieres unirte al proyecto ‘Embajadur crema’ ingresa aquí: http://app.embajadurcrema.com/

Recuerda que puedes colaborar con el proyecto adquiriendo algunos de los productos Embajadur o afiliándote al Seguro Embajadur: https://tuseguro.embajadurcrema.com

Ir arriba
Abrir chat
Consultas aquí!