En un polémico encuentro lleno de imprecisiones, Universitario recordó sus secuelas que lo acompañaron durante este olvidable año.
Por la fecha 11 de la Fase II de la Liga 1, en el Estadio Miguel Grau del Callao se enfrentaron Deportivo Municipal y Universitario de Deportes. Siendo el segundo partido a cargo del profesor Gregorio Pérez, la “U” no pudo sacar su mejor faceta.
El primer tiempo liquidó el partido de Universitario, y precisamente por errores de sus propios jugadores. A los casi 10 minutos una mala salida de Carvallo, que no es primera vez, fue cómplice del 0 – 1 tempranero. A pesar de sus atajadas que evitaron la goleada rival, son esos detalles los que nos han costado caro en anteriores ocasiones.
La “Academia” presionaba más. Su necesidad de sumar puntos en la tabla acumulada y la presencia de casi todos sus titulares permitieron que sus transiciones fueran muy rápidas. Tal juego no permitió que la medular crema, de buen partido anterior, pueda repetir el nivel.
Muy aparte del buen juego mostrado por los “ediles”, el partido también tuvo amplia influencia por el paupérrimo nivel del árbitro Michael Espinoza. Una evidente mano del jugador Alexis Rodríguez rebotó en el brazo de Aldo Corzo; sin embargo, el juez de campo decidió cobrar la pena máxima únicamente por la acción del lateral crema.
Con un 0 – 2, y llegando poco al área rival, nos fuimos al descanso; evidenciándose mucho la ausencia de Hernán Novick y la falta de un matador en la delantera. El segundo tiempo fue predecible y desesperante. Como todo equipo que logra tener tal ventaja, Municipal pasó gran parte del tiempo en su campo, con solidez defensiva y una espectacular tarde de su portero Diego Melián.
A pesar de los intentos cremas comandados por Luis Urruti, sin duda el mejor del plantel en esta tarde, no conseguimos descontar. Minutos más tarde, el árbitro Espinoza volvería a generar polémica al no cobrar una desvergonzada mano de Erinson Ramírez. Más allá de excusas, es claro que el partido hubiera cambiado mucho de haberse pitado ese justo penal.

A veces se gana, a veces se aprende.
Se perdió, y jugando de regular a mal. Lo más rescatable del partido, más allá de algunas individualidades, podría decirse que es la oportunidad para poder ver el desempeño de los jugadores y el nivel de cara a una renovación o no para la próxima temporada.
También es inevitable reconocer el empuje que tuvo el equipo. A pesar de estar limitados por algunos jugadores, la actitud continuó en presión y es algo que antes no se tenía. Intentando ver el vaso medio lleno, es lo máximo que podemos rescatar de un partido como el de hoy.
Las declaraciones del profesor Gregorio también son correctas, sin ínfulas ni soberbia, y sólo apoyando a sus dirigidos reconociendo en sus errores la espera de una revancha la próxima fecha.
Con más minutos del juvenil Cantoro en cancha, esperamos que pueda irse ganando el titularato de un Valera que ya va desgastando al hincha que aún lo espera. También, confiamos en la pronta recuperación de Novick como conductor y Succar como variante o hasta titular, a fin de lograr penetrar el arco rival en las 06 fechas que quedan.
Si no sufrimos no vale. Con todo lo aprendido hoy, toca pasar la página y confiar en un técnico que intenta sacar lo mejor de un plantel que no formó, pero que tiene que transformar para las metas a corto y mediano plazo. En las buenas y en las malas, Y DALE “U” por siempre escucharán.
Si quieres unirte al EmbajadUr Crema ingresa aquí: http://app.embajadurcrema.com/
Recuerda que puedes colaborar con EmbajadUr adquiriendo algunos de los productos oficiales en: https://embajadurcrema.com/tienda/