Cuatro mil ciento ocho días después de la victoria frente a Lanús, Universitario volvió a ganar un partido en fase de grupos de la Copa Libertadores. Esta vez el rival fue Independiente del Valle. Pero, al margen del resultado, ¿qué une a ambos triunfos?
Diecisiete de febrero del 2010. Un Piero Alva endiablado se saca a uno. A dos. Dispara desde el borde del área y el balón se cola entre los tres palos que defiende Agustín Marchesín. ¡Goooool! Se desata la euforia de los hinchas que ese día asistieron al Monumental. Universitario se impone uno a cero a Lanús en 18 minutos de juego. “¡Qué bueno es Alva para resolver en un espacio reducido!”, dice el comentarista. Después del tanto del ‘zorro’, el equipo de Juan Reynoso neutralizó a su rival de turno. No pasó apuros en defensa.
Dos minutos antes que termine el encuentro, ‘Fito’ Espinoza tira un centro. En el área chica y en el arco sur, Gianfranco Labarthe conecta con un certero cabezazo. Dos a cero. Suena el pitazo final, los jugadores cremas – exhaustos por el desgaste – se reúnen en el centro del campo, se abrazan. Acto seguido, levantan los brazos en señal de agradecimiento a los que se dieron cita en el coloso de Ate. Las cuatro tribunas devuelven el gesto y con justa razón. Pasadas dos fechas, el equipo lidera el Grupo 4 de la Copa Libertadores con puntaje perfecto: dos a uno en su visita a Blooming, en Bolivia, y dos a cero a Lanús en Lima. Desde entonces, sobrevino una racha negativa de empates y derrotas. En fase de grupos, Universitario no volvió a ganar.

Once años, tres meses y un día después, Jhon Jairo Sánchez trepa por la banda izquierda, burla la marca de Corzo y saca el disparo. Gol de Independiente del Valle a los ocho minutos. Carvallo saca el balón de su arco y arenga a sus compañeros. Doce minutos más tarde, Alex Valera recibe el balón dentro del área, cruza el disparo y la manda a guardar. Uno a Uno. Así terminaría el primer tiempo.
Para el complemento, la ‘U’ cambiaría el libreto. En la primera jugada, Valera la pondría – de nuevo – al fondo de la red. Noche redonda para el delantero que inaugura así su registro goleador en Copa Libertadores. A los 59 minutos lo empata Ortíz para los ecuatorianos. Sin embargo, lejos de amilanarse, el equipo va en búsqueda del tercero. ‘Chiquitín’ está en su noche soñada: driblea con facilidad y lucha todas las pelotas como si fueran la última. Mete.
Faltando veinte minutos para el final, el panameño cobra un tiro libre desde el sector derecho del campo. Corzo pivotea el balón, Nelinho Quina la empuja de cabeza y anota. En el mismo estadio y en el mismo arco, pero once años después de aquel gol de Labarthe a Lanús. Universitario se impone a Independiente del Valle por tres a dos. El marcador no se movería más. Esta vez los hinchas celebran desde casa.
***
Cuatro mil ciento ocho días tardó Universitario en volver a ganar un partido en fase de grupos de Copa Libertadores. Entre 2010 y 2021, lejos de representar la grandeza impregnada en el escudo, el equipo había tenido participaciones muy discretas. Durante ese tiempo, el torneo continental nos vio pasar sin pena ni gloria. En 2014, por ejemplo, se logró un punto de dieciocho posibles. En 2017, 2018 y 2020, el Club no pudo superar la fase previa: Oriente Petrolero, Capiatá y Cerro Porteño fueron los verdugos.
Entre las victorias contra Lanús e Independiente del Valle no hay muchas semejanzas más allá de los goles que le dieron la victoria al equipo. Si bien las jugadas fueron parecidas, el contexto es muy distinto. La realidad es diferente.
Antes del partido frente a los ecuatorianos, los dirigidos por Ángel David Comizzo se sabían eliminados. Con el triunfo de Defensa y Justicia frente a Palmeiras se enterraron las posibilidades de tentar el pase a octavos. Aún así, el equipo lo jugó con inteligencia, siendo consciente de sus limitaciones y, sobre todo, dejando el alma en cada dividida.
Eliminados de la Copa Libertadores, se debe buscar el pase a la Sudamericana. Ahora toca visitar Brasil, una plaza históricamente complicada para los equipos peruanos. El rival es Palmeiras y aunque ya los vencimos en 1979, repetir la hazaña no será nada fácil. Es más, así se logre hacer historia en el Allianz Parque, quedará – otra vez – el sinsabor de no haber hecho mejor las cosas.
Este jueves 27, el plantel saldrá a la cancha con la consigna de lograr la hazaña en uno de los dos partidos más difíciles. El otro encuentro está lejos y fuera del terreno de juego. Lo protagonizan los hinchas.
¿Quieres ser parte?
Hazte aportante aquí → https://app.embajadurcrema.com/