Carlos Galván: el que nunca abandonó a Universitario

Volar es una característica propia de algunos animales, y en la ciencia ficción también los humanos convertidos en superhéroes. Por ello mismo, ‘El Negro’ Carlos Galván pudo hacerlo: en una final y ante 80 mil almas frente al clásico rival.

Tras impactar con Leandro Fleitas en la Final Nacional del 2009, Galván tuvo muchas sensaciones: ardor, dolor, calentura; pero nunca pensó en abandonar.

Pese a estar en la última etapa de su carrera, el central argentino se pintó de cuerpo entero en una sola acción. Y así continúa siendo, ya en otra faceta, pero con la misma garra de siempre.

El líder de Embajadur Crema confiesa en esta entrevista pasajes poco conocidos de su trayectoria como futbolista, caudillo y referente de Universitario de Deportes.

Aquella final del 2009, frente a Alianza Lima, quedó marcada en su vida. Pese al resultado positivo, el defensor crema chocó cabeza con cabeza con su excompañero del club Argentinos Juniors, Leandro Fleitas. La caída retumbó en el estadio, y se notó mucho mejor con la ‘Cámara Phantom’ que utilizó por única ocasión la cadena de televisión encargada del partido. Sin embargo, se rehusó a salir.

Créditos: Diario El Popular

“Sentía ardor en la frente. Me dijeron que me iban a sacar, yo contesté: “Si me sacás, te mato. Me rompí el culo todo el año para llegar aquí, para salir campeón, soy capitán y encima voy a levantar la copa. Me arreglás un poco la nariz, me secan la sangre y me regresás a la cancha”, dijo Galván.

Pero, ¿cómo se hizo referente y capitán? Por propia formación y de manera fortuita. “En 2008, Mayer Candelo se lesionó el quinto metatarsiano. Cuando Gareca era nuestro entrenador, él me elige como capitán; yo era veterano. La hinchada no me quería gracias a los comentarios de la prensa, pero me los fui ganando y tapando bocas en cada partido”.

Para el 2009, llegó Solano. Con Reynoso hubo una conversación para definir la capitanía. Galván nos cuenta los pormenores de esa charla: “Juan viene y nos dice que quería una reunión con nosotros para definir al capitán del equipo. Solano venía de Inglaterra, 11 años y siendo capitán de la selección. Yo pensaba que era algo inmediato por su lado, pero la charla duró tres minutos. Él vino y me dijo que el capitán debía ser yo. Mucho respeto entre ambos”.

Créditos: Revista Once.pe

Otra de las grandes curiosidades radica en torno a sus formas y maneras de expresar el liderazgo dentro de un club tan grande como Universitario. Carlos lo resume con la arenga de aquella final del 2009.

“Muchos piensan que había muchos insultos, pero fue arenga muy conversada. Les dije: ‘Muchachos, todos los que estamos aquí, quien no ha soñado desde chico que son estrellas de Universitario, juegan un partido a estadio lleno, en el Monumental y contra el eterno rival. Acuérdense de lo que pasamos para llegar aquí”.

Y así era Carlos Galván. Una persona íntegra que hoy sigue empujando a la ‘U’. Junto a Rainer Torres, Miguel Ángel Torres y Carlos Orejuela lideran Embajadur Crema para sacar a flote a la institución de sus amores y la cual les trae grandes recuerdos personales.

Así como en el campo, Galván no piensa en abandonar a Universitario. El caudillo busca que la ‘U’ vuelva a donde siempre debió estar.

Si quieres ser parte de este proyecto como embajador, aportante o donante entra aquí http://app.embajadurcrema.com/ y conoce los beneficios.

#AhoraTeTocaATi

Entrevista a Carlos Galván

Ir arriba
Abrir chat
Consultas aquí!